Continuidad de la Operación
“Nuestra Mesa de Servicio es tu aliado tecnológico de primera línea: centralizamos todas las solicitudes de soporte en un solo punto de contacto, con atención rápida, registro de incidencias y seguimiento hasta su resolución. Ya sea con póliza de servicio, por evento o por proyecto, te garantizamos continuidad, seguridad y productividad en tu empresa.”

Mesa de ayuda
Atención telefónica y remota para resolver problemas de TI y garantizar la continuidad de tu negocio. Asistencia de primer nivel y de forma inmediata.

Soporte Técnico
Asistencia personalizada presencial en tu área de trabajo, atendiendo solicitudes, correcciones o mantenimientos. Aumentando el tiempo de vida util de tus equipos.
Nuestros paquetes
Poliza de servicio
Ideal para
Por proyecto
Ideal para
Por evento
Plan de Recuperación ante Desastres (DRP)
Conjunto de procesos y procedimientos y medidas que son diseñadas para restaurar nuestros sistemas o servicios de tecnologías de la información (TI) , todo esto después que se haya producido un desastre natural o un evento catastrófico como fallas del hardware, ciberataques o daños que afectaron dichas operaciones, por ello el DRP es esencial para garantizar la resiliencia de las organizaciones.
Objetivo principal: Minimizar el impacto del desastre y permitir que la organización o negocio vuelva a operar de manera eficiente y efectiva en el menor tiempo posible.
Continuidad de la Operación
Conjunto detallado de estrategias, procedimiento y acciones diseñadas para garantizar que la organización (negocio) pueda mantener la operación. Restablecer servicios y operaciones críticas en el menor tiempo y mejor aun anticiparse de que exista un desastre.
El objetivo principal es minimizar el impacto negativo ante situaciones adversas y permitir que la empresa siga funcionando de manera relativamente ininterrumpida.

Evaluación de riesgos y análisis de impacto
Identificar las posibles amenazas y riesgos que causarían interrupciones y afectar al negocio.
Procesos y procedimientos de recuperación
Pasos específicos que deben seguirse para recuperar sistemas, aplicaciones y datos.
Equipo de recuperación
Designación de un equipo responsable de implementar el plan, incluyendo roles y responsabilidades claramente definidos.
Infraestructura de respaldo
Establecer servicios de respaldos, servidores duplicados, almacenamiento redundante, etc.
Respaldo de datos
Implementación de procesos de copia de seguridad y almacenamiento de datos críticos para garantizar su disponibilidad en caso de un fallo.
Pruebas y entrenamiento
Realizar pruebas regulares del plan para asegurarse. (Simulacros)
Comunicación y notificación
Crear canales de comunicación internos y externos para informar a los interesados sobre el estado de recuperación.
Actualizaciones y mantenimiento
Revisión y actualización periódica del plan para asegurarse de que esté alineado con los cambios tecnológicos y organizacionales.
ITIL como estratégia de negocio
Gestión de servicios basados en ITIL (InformationTechnology Infraestructure Library) creando un seguimiento, evidencias e indicadores (KPI), ayudando significativamente a nuestros clientes en la toma de decisiones. Enfocando los recursos de forma objetiva.
Optimización de procesos y servicios mejorando la operación y continudidad del negoción.
Nuestro objetivo principal: es que nuestros clientes se enfoquen al 100% en su negocio y su información, aplicaciones, servicios se encuentre siempre disponible, accesible y seguros.

etics
Un Plan de Continuidad del Negocio generalmente incluye:
Evaluación de riesgos y análisis de impacto
Identificar amenazas, riesgos potenciales y evaluar cómo nos afectaran.
Definición de prioridades
Cuales son las operaciones críticas que deben seguir funcionando incluso en situaciones de crisis.
Desarrollo de estrategias de recuperación
Diseño de enfoques para garantizar la continuidad del negocio, que pueden incluir la implementación de soluciones tecnológicas de respaldo, reubicación temporal de operaciones o uso de proveedores alternativos.
Cadena de mando y comunicación
Designación de un equipo de gestión de crisis y desarrollo de un plan de comunicación interna y externa.
Recursos y logística
Planificación para la disponibilidad de recursos esenciales, como personal, instalaciones, tecnología y suministros críticos.
Pruebas y entrenamiento:
Realización de simulacros regularmente para asegurarse de que todos los involucrados conozcan sus roles y responsabilidades y que el plan sea efectivo.
Mantenimiento y actualización
Revisión y actualización constante del plan para asegurarse de que esté alineado con los cambios en la organización y en el entorno empresarial.

¡Si llegaste hasta aqui, es por que te interesa!
Pide una evaluación sin costo, en el cual te entregaremos un informe de las evidencias encontradas. Áreas de oportunidad y posibles soluciones.
Mandanos un mensaje de tecto o un correo y con gusto estaremos en contacto contigo.